Más de una vez hemos mencionado en nuestros artículos que el marketing es una de esas disciplinas que avanza a toda velocidad y que como no estés avispado te acaba pasando por encima. El concepto “adaptarse o morir” ajustado a la publicidad es una realidad palpable y notoria en este amplio campo y también (como en casi todo en la vida) saber ver las oportunidades que surgen a tu alrededor así como, por supuesto, saber sacarles el máximo provecho. Eso es lo que ha hecho Jumpers en una jugada magistral aprovechando el tirón de una figura como la de Ibai Llanos que seguro se estudiará en las clases de marketing y publicidad de ahora en adelante.
Esta empresa española de snacks (cuyo nombre real es SYC Diversificación) nació hace 20 años en Ejea de los Caballeros, en Zaragoza, y desde entonces ha ido creciendo hasta convertir sus particulares estrellas de maíz en uno de los tentempiés más conocidos de nuestro país. Basta con entrar a su web para rápidamente comprobar que aunque hayan evolucionado, su estilo sigue siendo desenfadado y esto lo han plasmado en su última campaña de marketing.
“Nos gusta la diversión y disfrutar del momento, pero ello no impide que la calidad, la innovación y el diseño sean otros tres elementos que nunca hemos perdido por el camino”, se puede leer en el clásico apartado de ‘Quienes somos’ de su web. Precisamente parte de esos tres elementos (calidad, innovación y diseño) están plasmados en el movimiento publicitario que les ha llevado a ser motivo de debate durante estas semanas.
Todos sabemos la influencia mediática de un Ibai Llanos ya más empresario que streamer. Especialmente en las redes sociales, donde su figura es sinónimo de visitas y likes. En su obsesión por seguir creciendo como creador de contenido (y empresario), el vasco ha iniciado el que podría considerarse su gran proyecto actual, con La Velada ya más que asentada y reconocida como un auténtico éxito comercial y de creación de contenido. Un nuevo reto que consiste en crear su propio equipo de fútbol desde cero y llevarlo desde la Cuarta División catalana (la más humilde a nivel profesional de España) hasta lo más alto posible. Así nació Ronin FC.
Con el club, perfiles en todas las redes sociales que se traducen, como decimos en el caso del influencer bilbaíno, en visitas, likes, interacciones… es decir, lo que buscan las marcas hoy en día. La pelea por estar detrás de Ibai debe ser feroz y algunas de ellas ya son parte del que podríamos llamar círculo de confianza de Ibai. Seguramente fácil salir de él pero difícil de entrar.
Eso mismo pensarían nuestros amigos de Jumpers, que vieron la oportunidad…pero a la inversa. Ya que no podían patrocinar a Ronin, ¿por qué no patrocinaban al resto de equipos de la liga? Dicho y hecho.
@jumpersoficial Por lo que sea vamos a patrocinar a (casi) todos los equipos del grupo 25 de Cuarta Catalana. Por lo que sea. 💥🐸⚽ JUMPERS, SIEMPRE CON EL PUEBLO ⚽🐸💥
♬ sonido original – Jumpers Oficial
VISIBILIDAD E IMPACTO
La jugada está clara: además de la repercusión de la campaña en sí (7,5 millones de visualizaciones solo en el vídeo de TikTok), la idea es que el logo de Jumpers estampado en las camisetas salga en absolutamente todos los vídeos de Ibai en Instagram, TikTok y Youtube, donde además se dan los partidos en directo cada fin de semana. De manera “indirecta” genera un impacto “directo” con las miles y miles de visualizaciones de cada reel, historia o vídeo de Ronin.
Otro de los aspectos por los que enfocan su estrategia es lo que podríamos llamar el efecto del “todos contra uno”. El poderoso contra el débil, el adinerado contra el humilde… vamos, un David contra Goliat de toda la vida. Y es que la principal crítica que está recibiendo el equipo de Ibai desde que comenzara con este proyecto es que están a un nivel muy superior en una liga considerada prácticamente de aficionados. La idea de ir con el equipo desfavorecido une mucho en el mundo del deporte e intentan jugar también esa carta. De hecho, solo hay que ver la clasificación con tres partidos jugados: tres victorias con 21 goles a favor y cero en contra.
DEL SNACK A ÉXITO VIRAL: EL HUMOR COMO CLAVE
El vídeo para anunciar la campaña es un claro ejemplo de lo que buscan en Jumpers. Un mensaje basado en crear una narrativa a largo plazo (durante toda la temporada) cimentado en el humor. Si es verdad que el pelirrojo puede ser un poco pesado y dar cierta rabia, pero teniendo en cuenta el contexto en el que nos movemos te puede gustar más o menos pero encaja con la idea.
@jumpersoficial ¡Patrocinar a casi todos los equipos de una liga es agotador! Hoy, el estreno del Valli-rana 🐸
♬ sonido original – Jumpers Oficial
Hasta el propio Ibai, joven pero con ya mucha experiencia en esto de la publicidad y las marcas, ha reconocido el excelente movimiento de Jumpers qué, por cierto, no solo patrocinan a estos equipos de Cataluña. También lo hacen con el club de la población donde son originarios, Ejea de los Caballeros.
Por el momento 8 de los 14 equipos que no son Ronin van a llevar con orgullo el estampado de Jumpers en sus camisetas, que lucirán para, en este caso, orgullo y regocijo de la marca de snacks zaragozana cada vez que se enfrenten al todopoderoso equipo de Ibai Llanos patrocinado por MediaMarkt. Una idea de 10 que ha puesto de lleno a Jumpers en el foco de la publicidad y las redes sociales aunque también está recibiendo algunas críticas: ¿jugada maestra o se aprovecha de la figura de Ibai? Juzguen ustedes.