“Debí tirar más fotos” cuando tuve la oportunidad de pasar esos ratitos con los míos que ya no están… Ese es el mensaje en torno al que gira el nuevo disco del artista Bad Bunny, así como el nombre de una de las canciones que lo componen. Y es que, el puertorriqueño, que ya lleva años liderando las listas de éxitos entre los más escuchados a nivel global, ha decidido recurrir a sus raíces para ofrecer a sus oyentes una nueva obra cargada de nostalgia, sentimentalismo y esencia de Puerto Rico.
Una estrategia a la que ya han recurrido en otras ocasiones artistas como Rosalía, con su álbum ‘El Mal Querer’, donde la catalana seguía apostando por aquello que la hace única: un estilo de flamenco fusión con el que la intérprete ofrecía una versión moderna de las tradiciones y cultura española.
La apuesta por la cultura y la nostalgia: una baza segura para el éxito
Y es que, si algo diferencia a las nuevas generaciones y sus hábitos de consumo es la apuesta por la autenticidad, la conexión y la creación de una comunidad con valores afines, justo lo que persigue con este nuevo disco Bad Bunny. En palabras del propio artista, que acudió al programa de Jimmy Fallon ‘The Tonight Show’, este álbum “significa que debí apreciar más el momento, el presente, la gente que está alrededor mío, la gente que me quiere…». «Va sobre eso, apreciar más la bendición de que estamos aquí ahora mismo».
Pero, detrás de este disco lleno de canciones que se encuentra en el top global de Spotify, ¿qué estrategia de marketing se esconde? Nada más y nada menos que la alusión del artista a sus raíces puertorriqueñas, buscando ensalzar la identidad cultural de su tierra y profundizar en la historia de su familia con canciones como ‘La Mudanza’, que también forma parte del disco y habla de su propio origen: “Benito, hijo de Benito, le decían Tito, el mayor de seis trabajando desde chamaquito, guiando camiones como el ‘pa’ y el abuelo, aunque su sueño siempre fue ser ingeniero…”, empieza la letra del tema.
El secreto de un campaña de alto impacto: una estrategia transmedia
El álbum, que se compone de 17 canciones, se estrenó el pasado 5 de enero, si bien el artista ya fue lanzando pistas previamente para mantener el hype entre todos sus seguidores. De esta manera, el puertorriqueño lanzó ‘El Clúb’, que forma parte del álbum, el 5 de diciembre de 2024, justo un mes antes del lanzamiento del disco al completo. En el videoclip aparecían las siglas DtMF así como el año 2025, dando a entender que un estreno estaba muy cerca. Y en efecto, el 26 de diciembre el artista presentó ‘Pitorro de Coco’, revelando el título oficial del disco y la fecha de estrenos.
Además, durante esas semanas, en las que el intérprete iba desvelando algunas canciones, utilizó Google Maps y Spotify para dar a conocer algunos de los títulos de las canciones a través de coordenadas geográficas, despertando la curiosidad y generando conversación en redes sociales. El ejemplo perfecto de esta “conversación” fueron los vídeos que subió a su cuenta personal de TikTok la creadora de contenido dominicana Jessica Judith, que desde hace tiempo se declaró fan incondicional del artista y que, por supuesto, ha seguido muy de cerca el lanzamiento de su nuevo álbum publicando vídeos al respecto.
@jess.judith ya tenemos par de (nombres) canciones masss! siento que sera un album muyyy cool y quizas uno de sus mejores
♬ original sound – jessica judith
Fue tal el impacto que los vídeos de la tiktoker tuvieron en la red social que hasta el propio Bad Bunny decidió hacerle a la dominicana una visita por sorpresa para bailar juntos al ritmo de ‘Un Baile Inolvidable’, otro de los temazos del nuevo disco del puertorriqueño. “ÓSEA RECUERDAN CUANDO ELLA LLORABA POR VERLE Y MIREN AHORA😭😭😭😭 que feliz me siento por ella” o “Ayer hice un comentario de que eres la mejor fan de bad bunny y me alegra saber que él también lo sabe”, eran tan solo algunos de los comentarios que dejaban los usuarios en el tiktok de Jessica.
@jess.judith bailando salsita por PR @Bad Bunny ♬ sonido original – Zhy
El metro de Nueva York, el escenario perfecto para cantar con Jimmy Fallon
Pero es que Bad Bunny no solo pensó en el impacto digital, sino que decidió plantarse en medio del metro de Nueva York con Jimmy Fallon para cantar disfrazados. Al poco de empezar, las personas que se encontraban en el andén se fueron acercando a estos dos “artistas peculiares” que, más tarde, acabaron desvelando su verdadera identidad. Una acción que sin duda fue comentada por todos los usuarios en redes sociales, así como en los medios de comunicación.
Las marcas aprovechan la portada de DtMF para participar en la conversación
Pero el fenómeno musical que ha desatado el artista puertorriqueño no solo ha trascendido en la industria musical, sino que ha dado un salto al mundo del marketing, y más concretamente, al mundo de las marcas. Como veníamos diciendo, la escucha activa en redes sociales hace que vayas al ritmo del mercado y de las tendencias actuales. Participar en este tipo de acciones no solo aporta visibilidad para tu marca, sino que simpatizas con el usuario creando una fuerte conexión.
Por ello, no es de extrañar que marcas como Domino´s, Burger King, Waylet o Durex se hayan unido a este trend en el que las marcas utilizan la portada del disco DtMF, en el que aparecen dos sillas de plástico con un fondo de un platanero, adaptándola al estilo y mensaje de su marca.