Te levantas por la mañana, medio zombie, y lo primero que haces es mirar el móvil. Ni siquiera has dicho “buenos días” y ya estás desbloqueando el mundo con tu cara. Spotify te sugiere la playlist exacta para motivarte (porque sabe que los lunes son duros), tu app de comida saludable te manda recetas con lo que tienes en la nevera, Chat GPT sabe más cosas de tu vida que tu propio hermano y encima se ha convertido en tu tarotista de confianza y, por arte de magia -o más bien, por inteligencia artificial- te aparece un anuncio en Instagram de esas zapatillas que estuviste mirando anoche “solo por curiosidad”. Nada es casualidad. Todo es Inteligencia Artificial.
La IA parece estar en todas partes y en todos los sectores, incluido el marketing y la publicidad. Y es que este fenómeno se ha convertido en un bien preciado y codiciado, especialmente a la hora de definir las estrategias digitales de un negocio. Las marcas ya no lanzan campañas al aire esperando a ver qué pasa. Ahora predicen, personalizan, analizan en tiempo real y ajustan al segundo. ¿Que hoy estás más receptivo a un mensaje emocional? La IA lo detecta. ¿Que a las 8 de la noche eres más propenso a comprar? También lo sabe.

la ia: el futuro de las campañas de publicidad y marketing
No hace falta irse muy lejos para ver que las reglas han cambiado. Hasta Google ha querido formar parte del pastel con la Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE), ofreciendo una nueva forma de interactuar con los resultados de búsqueda, utilizando la Inteligencia Artificial para generar resúmenes, perspectivas y respuestas más concisas y relevantes. ¿Significa esto que el SEO ha muerto? Bueno, es algo que tendremos que descubrir en otras entradas de blog.
En línea con toda esta tendencia, son muchas las marcas que se han sumado al uso de esta herramienta como parte de su estrategia de contenido. Algunas como H&M y Tesla ya han estado envueltas en polémicas por este motivo. Pero no solo las marcas sienten esta atracción por los beneficios de la IA, sino los propios consumidores.
En el artículo de hoy nos adentraremos un poco más en esta revolución tecnológica y cómo su uso se va extendiendo cada vez a más ámbitos.
H&M empezará a usar clones de sus modelos como parte de su estrategia de contenido
La cadena multinacional sueca de tiendas de ropa ha anunciado que comenzaría a usar como parte de su estrategia de marca a varios y varias de sus modelos pero generados con inteligencia artificial. Según ha revelado el medio The Business of Fashion, la marca contará con 30 modelos clonados y clonadas por la empresa Uncut.
@inteligenciaartificial_x 🤖 H&M alquilará clones de sus modelos | 🤖 #ia #chatgpt #avatar ♬ sonido original – Inteligencia Artificial
En palabras del nombrado medio: «Tenemos curiosidad por explorar cómo presentar nuestra moda de formas nuevas y creativas, y aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, sin dejar de ser fieles a nuestro compromiso con el estilo personal». Una decisión que además de sorprender ha generado críticas en torno al dilema moral sobre los límites que puede o no sobrepasar la IA según para qué tipo de negocio o empresa.
Poder estar en varios lugares al mismo tiempo
Para tener un control sobre este tipo de acciones en campañas de publicidad, las publicaciones donde se muestren a estos clones tendrán que ir acompañadas de una marca de agua que lo indique. Y por supuesto, las modelos y los modelos que formen parte de esta iniciativa conservarían todos sus derechos de imagen. Algunas como Yar Aguer ya han hecho pública su opinión: “Por fin podré estar en Nueva York y Tokio el mismo día”.
No obstante, en la industria parece haber disparidad de opiniones respecto al uso de la inteligencia artificial para este tipo de acciones.
La campaña de Stradivarius que reinterpreta la moda con IA
Pero H&M no ha sido la única cadena de tiendas de ropa en utilizar la IA como aliada. Stradivarius lanzó en 2023 una colección y una campaña reinterpretada con la ayuda de la Inteligencia Artificial. La colección consistía en crear looks de ensueño para reinventar la moda con una gran apuesta por el color, las flores en el pecho y los tejidos comfy.
En la campaña se podía ver a varias modelos generadas con IA llevando prendas que “representaban” las piezas reales que había en la página web de la tienda para que el usuario las comprara.
@disenadoresdemoda Stradivarius hace historia en la moda con su primera campaña reinterpretadas por una IA #stradilooks #AI #AI #IAt#inteligenciaartificials#fashiondesigns#diseñodemoda ♬ Music Instrument – Gerhard Siagian
“Tesla” convierte la distopía en una realidad presente
Hace unas semanas se hacía viral un anuncio del Tesla Cybertruck. Sin embargo, no fue un anuncio creado por la marca, sino por un usuario con Inteligencia Artificial. El spot causó gran revuelo por la calidad visual con la que se presentaba el modelo de coche, todo generado con imágenes y vídeo con IA. Los usuarios en redes pensaron que se trataba de un anuncio real de Tesla y no tardó en hacerse viral.
Un suceso que ha reavivado de nuevo el debate sobre el uso de herramientas de Inteligencia Artificial en la creación de contenido publicitario.
El vídeo fue creado por Justin Hounkpatin y tardó tres semanas en hacerlo usando herramientas como: Google DeepMind Veo 2 (I2V y T2V), Imagen 3 de Freepik y LumaAI Ray 2, entre muchas otras.
Los memes se convierten en escenas de Studio Ghibli
Pero, la IA no solo ha trascendido en el mundo publicitario, sino que ha aterrizado también en las redes sociales. Prueba de ello ha sido la última tendencia que consistía en reinterpretar los memes que se han hecho virales a lo largo de la historia dándoles el diseño y estética de las películas de Studio Ghibli como El Viaje de Chihiro o El Castillo Ambulante. Pero no solo los memes, sino también las imágenes personales de los propios usuarios.
Fue tal el revuelo que los propios servidores de Chat GPT llegaron a colapsar. Fue entonces cuando la plataforma decidió restringir el número de creaciones para los usuarios.
@dltelles Should you do the Studio Ghibli AI trend? #studioghibli #openai #chatgpt #miyazaki #aiphoto ♬ one summer's day ~ spirited away lofi – Closed on Sunday
Ahora puedes crear tu propio ‘Starter Pack'
Pero además, si te sientes más creativo, también puedes personalizar y pedirle a Chat GPT que te ayude a crear tu propio muñequito con accesorios al estilo “Polly Pocket”. Muchas son las creaciones que hemos visto en redes como LinkedIn donde los usuarios de la red social compartían los imprescindibles que no pueden faltar en su rutina de trabajo. Así como las marcas.
Lo que está claro es que la IA ya no es cosa de pelis futuristas, metiéndose hasta en los anuncios del coche más marciano de Tesla. ¿Es algo que asombra? Sí. ¿Da un poquito de miedo? Puede que algo. Porque entre lo que parece real y lo que no, estamos a un par de clics de no saber si lo que vemos está hecho por una persona o por un robot con muy buen gusto. Aunque por otro lado, bien usada, la IA puede ser una gran herramienta y aliada para el trabajo. ¿Tú qué opinas?