Si hay algo que está a la orden del día en las redes sociales es sin duda la creación de contenido. ¿Quién no ha instalado alguna vez en su móvil una app de edición de fotos?, ¿Quién no sabe a día de hoy qué es, por ejemplo, Canva? Tanto adultos como adolescentes han comenzado a dejar atrás los métodos tradicionales de diseño a la hora de crear contenido, optando por plataformas que centralizan todos los procesos de creación y que, además, ofrecen una interfaz intuitiva y fácil de usar.
Una de las herramientas más populares en este ámbito es Canva, como hemos mencionado anteriormente, y a la que le daremos especial relevancia en esta nueva entrada. Nació con el objetivo de cubrir la necesidad de simplificar el diseño gráfico y hacerlo accesible para cualquier persona, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Su interfaz, sencilla y con funciones centralizadas, permite crear desde documentos y presentaciones hasta ediciones de fotos y vídeos. Además, Canva fomenta la colaboración en equipo, facilitando la creación conjunta de proyectos en tiempo real, lo que optimiza el flujo de trabajo y mejora la productividad. Vamos, un todo en uno en una sola herramienta. Parece interesante, ¿verdad?
¿Diseñar, editar y publicar sin salir de Canva? Sí, es posible y te contamos cómo
En el mundo del diseño digital, contar con herramientas que simplifiquen y agilicen el proceso creativo es fundamental. Canva se ha convertido en una plataforma integral. A continuación, te presentamos tres funciones esenciales que te ayudarán a cubrir prácticamente todo el ciclo de creación de contenido, desde la edición visual hasta la planificación estratégica.
1. Quita el fondo de tus imágenes con un solo clic, sí, como lo lees
Una de las funciones más valoradas por los usuarios de Canva es la herramienta de quitar fondo de imágenes. Esta funcionalidad permite aislar el objeto principal de una fotografía -ya sea un producto, una persona o cualquier elemento visual- y eliminar el fondo de forma automática, sin necesidad de recurrir a otros programas complejos.
Este recurso es útil para todos aquellos que trabajan en, por ejemplo: e-commerce, branding personal, trabajos creativos, diseñadores o incluso por si hay que realizar presentaciones profesionales, ya que permite crear imágenes limpias, enfocadas y con un acabado visual atractivo. Y lo mejor de todo: esta herramienta te permite ahorrar tiempo de edición manual.
2. Editar tus fotos sin necesidad de conocimientos técnicos
Aunque muchos dispositivos móviles incluyen editores básicos de imágenes, Canva ofrece una alternativa muy completa y accesible para quienes buscan personalizar sus fotos con mayor creatividad. Su editor de fotos está diseñado para ser intuitivo, pero al mismo tiempo potente, permitiendo realizar ajustes tanto básicos como avanzados.
Entre sus funcionalidades destacan la posibilidad de añadir elementos gráficos, como stickers, iconos, marcos o textos; aplicar filtros y efectos visuales que mejoran la estética de la imagen. Y una de sus funciones más actuales, utilizar herramientas basadas en inteligencia artificial para generar fondos, crear variaciones de una imagen o incluso transformar estilos visuales. Ahora sí que sí las miniaturas para tus vídeos de TikTok van a quedar ¡de revista!
Además, Canva pone a disposición del usuario una amplia biblioteca de plantillas prediseñadas, que pueden adaptarse fácilmente a distintos formatos y necesidades. Esto permite que incluso quienes no tienen experiencia en diseño puedan crear contenido visual atractivo y profesional en cuestión de minutos.
Le sacarás mucha utilidad a esta herramienta, ya que facilita la producción de materiales visuales coherentes con la identidad de marca, sin necesidad de recurrir a múltiples plataformas.
3. Planifica y programa tu contenido
Más allá del diseño, Canva también ofrece funcionalidades que permiten gestionar la publicación de contenido, lo que convierte a la plataforma en una solución integral para equipos de comunicación y redes sociales. Gracias a su herramienta de planificación y programación, puedes organizar tu calendario de publicaciones y programar el contenido en tus redes sociales.
Esta función es especialmente útil para quienes gestionan múltiples cuentas o necesitan mantener una frecuencia constante de publicaciones. Desde Canva puedes conectar tus perfiles de Instagram, Facebook, LinkedIn, Pinterest, entre otros.
Además, permite crear flujos de trabajo colaborativos, lo que significa que puedes asignar tareas, dejar comentarios, revisar versiones anteriores y aprobar diseños antes de su publicación.
Y si quieres hacer un informe de cómo están funcionando tus publicaciones, Canva ofrece la posibilidad de consultar métricas básicas sobre el rendimiento de tus posts, como el número de visualizaciones o interacciones. Esta función resulta útil para tener una visión general del impacto de tus diseños y ajustar tu estrategia de contenido en función de los resultados.
3 creadoras de contenido que te enseñarán a sacarle el máximo partido a Canva
Además de todas las funciones que Canva ofrece, una excelente forma de mantenerse actualizado y aprender nuevos trucos es seguir a quienes ya dominan la herramienta y comparten sus conocimientos. Por eso, te recomendamos seguir a tres cuentas que crean contenido y que te ayudarán a descubrir nuevas funcionalidades, mejorar tus diseños y optimizar tu flujo de trabajo.
1. Lola Digital
Lola es una creadora de contenido especializada en diseño digital que comparte tutoriales sencillos y muy útiles sobre Canva. En su perfil encontrarás consejos prácticos para aplicar funciones actuales de la herramienta, explicados paso a paso y con ejemplos visuales que facilitan el aprendizaje.
Sus contenidos abarcan desde la edición de vídeos y la creación de imágenes personalizadas, hasta la configuración de un kit de marca. Lola tiene un enfoque claro, directo y profesional, por lo que es una excelente referencia tanto para quienes están empezando.
2. Mia Rees
Mia aporta un estilo fresco, juvenil y muy actual a sus contenidos. Su enfoque es más visual y estético, ideal para quienes buscan inspiración en combinaciones de tipografías, efectos visuales y nuevas funciones de edición que están marcando tendencia.
Su contenido tiene un aire moderno y dinámico, lo que lo hace especialmente atractivo para quienes disfrutan del diseño como una forma de expresión creativa.
3. Canva España
Por último, no podemos dejar de mencionar en esta entrada la cuenta oficial de Canva España. En ella encontrarás tutoriales actualizados, ejemplos de diseño, consejos para mejorar tus proyectos y la posibilidad de interactuar directamente con el equipo de Canva, dejando tus dudas en los comentarios.
Crea tu propio ecosistema creativo
Para lograr el éxito en tus proyectos, no basta con conocer las herramientas: es fundamental construir un ecosistema de trabajo personalizado, que se adapte a tus tiempos, tus métodos y tus objetivos.
Si trabajas en equipo, es importante que cada miembro pueda desarrollar su propio flujo de trabajo dentro de un entorno común. Canva facilita esta dinámica, permitiendo que cada persona aporte su creatividad sin perder la coherencia del proyecto. Ya sea que trabajes solo o acompañado, apoyarte en herramientas como Canva te permitirá optimizar tu proceso creativo, ahorrar tiempo y alcanzar resultados profesionales.